De igual forma precisó que las soluciones colaborativas deben ser enfocadas no solo en esta causa disruptiva, sino de forma integral y permanente para hacer más resiliente nuestras respuestas. Como ejemplo precisó que en Panamá se ha avanzado exponencialmente en estos cuatro meses en materia de implementación tecnológica, dada la pandemia por COVID-19, producto de las restricciones de movilidad y cuarentena decretada.
Adicionalmente, la Dra. Tuñon abordó la resiliencia de los puertos como mecanismo de sostenibilidad para el comercio y señaló que para lograrlo se requieren 4 pilares: colaboración, capacidad de adaptación, digitalización e innovación.