Video: Cruceros – visión de la industria naviera y terminales
CRUCEROS: VISIÓN DE LA INDUSTRIA NAVIERA Y TERMINALES Te invitamos a acceder al video del webinar organizado por La Comisión Interamericana de Puertos (CIP/OEA), la Red PBIP México Internacional, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias y Maritime Policy Bureau. https://youtu.be/-ssgYnIGvCc
AAPA LATINO 2021 SIGUE CRECIENDO
Los Puertos no se detienen. El AAPA LATINO tampoco La actividad de los puertos, el transporte marítimo y la cadena de comercio exterior no se detienen, incluso en tiempos complejos como los que atravesamos. Sabemos de la importancia de nuestro sector para que el mundo siga en movimiento. Conscientes de ello, trabajamos para que la agenda […]
Webinar – cruceros: Vision de la industria, navieras y terminales
La Comisión Interamericana de Puertos (CIP/OEA), la Red PBIP México Internacional, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias y Maritime Policy Bureau, los invitan a participar de este Webinar denominado: Cruceros: Visión de la industria, navieras y terminales. Fecha: martes, 29 de septiembre de 2020. Hora: 12:00 PM EST (11:00 AM CT, 1:00 PM BRT). En […]
El rol de la legislación en tiempos de crisis: serie de recomendaciones
Por: Guimara TuñónDirectora General de OperacionesMaritime Policy Bureau (MPB)Panamá Ver artículo completo en https://issuu.com/revistacip3/docs/revista_cip_septiembre_2020/30
INFORME ESPECIAL DE CEPAL: Los Efectos del Covid-19 en el Comercio Internacional y la Logística
Este Informe Especial es el sexto de una serie que elabora la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe.
ESTADÍSTICAS COMPARATIVAS DEL MOVIMIENTO DE CONTENEDORES DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2019 – 2020
Las estadísticas actualizadas al 10 de julio del presente año por la Autoridad Marítima de Panamá, nos muestran una radiografía del movimiento de carga en las terminales portuarias panameñas. Los porcentajes recopilan el movimiento de contenedores locales (importación y exportación) y de trasbordo, reflejando que a pesar de la crisis sanitaria se han movido un […]
CEPAL: Puertos de Latinoamérica sufren pérdidas en movilización de carga contenerizada a raíz del coronavirus
Los puertos de Buenaventura, Valparaíso, Lázaro Cárdenas y Freeport presentaron las mayores bajas
El sector marítimo se reactiva y recupera gracias al uso de herramientas digitales
La digitalización es una herramienta indispensable para la recupración del sector marítimo.
OMI: Participación del transporte marítimo en las emisiones globales de carbono aumentó a 2,89% en 2018.
Informe indica que aumentaron a 1.056 millones de toneladas en 2018 frente a las 962 millones de 2012.
Tragedia en el Puerto de Beirut y sus posibles consecuencias económicas
La zona donde tuvo lugar la explosión destruyó reservas de trigo e inutilizó un punto de acceso de mercaderías clave para un país con alta dependencia de la importación